Mural de Ojalá

Conoce el significado de los elementos que componen el magnífico mural de Ojalá Niños, elementos que fueron propuestos por las niñas y niños debido su importancia para la comunidad.

Esta es la historia de los pueblos de San Miguel Viejo y San Miguel de Allende en un mural de aproximadamente 100 metros cuadrados, realizado por niñas y niños de la comunidad con la ayuda de Ranchero Pandillero, un grupo de jóvenes artistas que utilizan la música y el arte para mantener a los jóvenes alejados de las pandillas y las adicciones.

La Mariposa

La mariposa representa el cambio, la evolución y la transformación que todos experimentamos a medida que crecemos y aprendemos cosas nuevas. Este es un elemento importante, no solo porque es parte del logo de Ojalá Niños, sino también porque es la transición que observamos en los niños que participan en nuestros programas.

La Capilla de San Miguel Viejo

La comunidad de San Miguel Viejo es el asentamiento original de la región, posteriormente se fundó lo que hoy se conoce como San Miguel de Allende, pero San Miguel Viejo es el origen de la ciudad. En el mural podemos ver la capilla en su aspecto original y fue pintado por la familia Morales, Carlos, Juan y Gabriel (hijos y padre), artistas de la estancia.

El Jardín de Cactáceas

Plantas nativas de la región, se observan variedades de cactáceas y un colibrí, ya que es la flora más abundante y que tanto nos gusta.

Corazón Sanmiguelense

Un corazón tradicional sanmiguelense con el nombre de la comunidad en la cinta que lo cruza.

La Milpa

La milpa es un estilo de cultivo del maíz, tradicional en la zona y que continúa hasta la fecha y forma parte del ingreso de muchas familias en San Miguel Viejo.

La Alborada en la Parroquia

Las tradicionales estrellas utilizadas en la fiesta de la Alborada en la Parroquia.

El Indígena con Penacho

Dentro de la comunidad de San Miguel Viejo, existe un grupo de familias que conservan una danza tradicional con vestuario, penachos, maquillaje y música de tambores y cantos. En honor a esto, se plasmó el rostro de un indígena con penacho.